Logo
Arquitectura Viva

El libro arranca con una pequeña historia, por resumida, de la ciudad para después dividirse en seis periodos con sus correspondientes arquitecturas: desde la fundación de la ciudad (en siglo I a.C) hasta el siglo XVI; desde el siglo XVII hasta 1864; desde 1865 hasta 1909; desde 1910 hasta 1935; desde 1936 hasta 1974; y desde 1975 hasta 2020. En ellos se pueden encontrar edificios y espacios como la Plaza del Ayuntamiento de València, el edificio Veles e Vents, La Marina, el edificio Metropol, la Torre Ikon, de Ricardo Bofill Taller de Arquitectura o el colegio Les Arts, de ERRE Arquitectura, que cierra la parte de los edificios y da paso a la sección de ‘antiguos núcleos urbanos’ de la ciudad.

Disponible para su consulta y préstamo en la Biblioteca del CTAA!!

Fuente: https://flatmagazine.es/reportaje/la-mas-completa-guia-de-arquitectura-de-valencia-se-actualiza-y-llega-directa-a-los-moviles/

 

 

 

 

 

Fila 0. Donación solidaria Gala 26 oct 2022

Resumen de privacidad

Colegio Territorial de Arquitecto de Alicante con Q5355077H, le informa que sus datos serán tratados con la finalidad de gestionar su registro en el sitio web y atender las consultas y remitirle información sobre nuestros productos o servicios. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, o solicitar información sobre el tratamiento en colegio@ctaa.net o en nuestra Política de privacidad. Igualmente podrá ponerse en contacto con nuestro DPO en dpo@ctaa.net.