Logo

Barcelona, ​​Ciudad de los Cómics presenta  una variedad de cómics en español y catalán publicados después de la muerte del dictador Francisco Franco en 1975. Durante este tiempo de cambio social palpable, la capital catalana recuperó su reputación como el centro de la publicación de cómics en España. Colectivos de cómics como El Rrollo y Butifarra, así como artistas individuales desde Montse Clavé hasta Mariscal, contribuyeron a una próspera subcultura del cómic que se basó en la tradición del cómic contracultural en los Estados Unidos y la superó. A medida que el Salón Internacional del Cómic de Barcelona (1981–) llamó más la atención sobre la ciudad, las revistas de historietas se llenaron de representaciones gráficas de escenas urbanas. En la página de historietas, los temas de la arquitectura y la vida de la ciudad se emplearon como crítica social, mientras que la propia ciudad de Barcelona solidificó cada vez más su reputación en el escenario mundial a través de la planificación urbana. Con prólogo de Pere Joan,Barcelona, ​​City of Comics profundiza en la relación entre cómic y urbanismo en una de las ciudades globales más destacadas de Europa.

Disponible para su consulta y préstamo en la Biblioteca del CTAA!

https://sunypress.edu/Books/B/Barcelona-City-of-Comics

Fila 0. Donación solidaria Gala 26 oct 2022

Resumen de privacidad

Colegio Territorial de Arquitecto de Alicante con Q5355077H, le informa que sus datos serán tratados con la finalidad de gestionar su registro en el sitio web y atender las consultas y remitirle información sobre nuestros productos o servicios. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, o solicitar información sobre el tratamiento en colegio@ctaa.net o en nuestra Política de privacidad. Igualmente podrá ponerse en contacto con nuestro DPO en dpo@ctaa.net.