El CTAA te invita a una segunda visita guiada llevada a cabo por Gonzalo Brotons Bernabeu, que nos dará a conocer la historia de la ciudad, sus leyendas, sus calles, sus monumentos y sus personajes a través de cada contexto histórico.
El recorrido son 6 km con cierto desnivel, por lo que se requiere de una mínima forma física y calzado adecuado.
Es gratuita y abierta a todos los públicos, es necesario inscribirse.
Fecha: Sábado 24 de febrero a las 10.30h. Duración aproximada 3 horas.
Punto de encuentro: Panteón de Quijano de Alicante. Ubicación aquí.
No te la pierdas!!
1.Cuadro de Didier Petit de 1850, mirar que altura tenían las murallas de la ciudad
2.Grabado de la Armada Española en el puerto de Alicante en 1732 preparándose para la conquista de Oran
3.Mapa de la armada atacando y conquistando Oran, fue Española desde la conquista en 1732, hasta 1790
4.Molino de trigo en la Montañeta, había otro de cal también
5.Grabado de la estancia de 3 días de la reina Isabel II en mayo de 1858 para inaugurar la primera línea férrea que unía la capital con un puerto
6.Soldados saliendo desde los cuarteles de San Francisco y el Carmen para la guerra de los 10 años en Cuba, esta duro de 1868 a 1878
7.La primera de las dos batallas de Castalla, con la segunda se consiguió expulsar al ejército de Napoleón, hasta el valle del Ebro. Las tropas salieron de Alicante y el número de soldados duplicaban al de la población
8.El Consulado del Mar, una universidad para Marinos que concedió Carlos III a los puertos más importantes del Mediterráneo, Málaga, Alicante y Barcelona
9.Miles de barriles que salían de nuestro puerto en dirección a Francia en la segunda mitad del siglo XIX
10.El cementerio de San Blas; fue el cementerio de la ciudad todo el siglo XIX
11.El baluarte defensivo de San Carlos, donde ahora está el club de regatas