Concurso internacional de ideas de arquitectura en español, en dos fases. Convocado anualmente por el Instituto Español de Arquitectura (IESARQ) y está dirigido a todos aquellos estudiantes de arquitectura, arquitectura del paisaje, urbanismo y diseño; así como, a arquitectos, paisajistas, urbanistas y diseñadores jóvenes, de manera individual o formando equipos de dos y hasta tres miembros.
La séptima edición del Premio Félix Candela plantea, en el contexto de una sociedad ultra materialista dominada por el ego la necesidad de superar la conciencia local y traspasar el umbral de la supra conciencia a través de la meditación en el lugar espiritual de una arquitectura que sirva al encuentro del hombre con el verdadero significado de la Vida.
Los participantes de la séptima edición del Premio Félix Candela habrán de idear un lugar espiritual situado en algún punto de la ciudad que elijan, de tal forma soñado que permita a la persona, en su vivencia
y a través de cualquier forma de ritualidad espiritual, encontrarse consigo mismo y los demás para alcanzar un nivel de conciencia superior.
Podrán participar en el presente concurso, de forma individual o formando equipos de un máximo de 3 personas, todos aquellos estudiantes de arquitectura, diseño y urbanismo que pertenezcan a cualquier institución académica y/o universidad donde se impartan estudios de diseño, arquitectura y urbanismo.
Así mismo, podrán participar en este concurso todos aquellos jóvenes arquitectos hasta la edad de 40 años, a la fecha del cierre de inscripción. El representante de cada equipo deberá ser arquitecto o estudiante de arquitectura generalista o con especialidad en alguna de sus áreas y podrá formar equipo con otros profesionales o estudiantes de áreas afines como el diseño, la ingeniería civil, el urbanismo, etc.
El plazo de inscripción finaliza el 19 de mayo de 2025 a las 23:59
horas en CDMX (Central American Time (CET) = UTC/GMT – 6:00).
Más información: Premios Félix Candela