El entorno construido nos acompaña a lo largo de nuestra vida. Nos emociona, genera relaciones y dinámicas, y puede ayudar a reducir las diferencias sociales.
Queremos construir juntos el proyecto Arquieduca con el fin de que la población valore la importancia del trabajo de los arquitectos en el diseño y construcción en el diseño espacial a cualquier escala.
Por ello, el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante lanza una convocatoria dirigida a arquitectos/as, con el fin de que podamos proponer actividades de difusión de la profesión en diferentes ámbitos sociales.
Las iniciativas deben dirigirse principalmente a los centros de primaria y secundaria, o también a otros sectores de la población, con el objetivo de fomentar la construcción participativa de los entornos urbanos, estimular el criterio para decidir sobre los espacios urbanos que habitamos y crear conciencia sobre la influencia de la arquitectura en la salud, el medio ambiente y la sostenibilidad, todo ello relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030.
Tu participación como arquitecta/o en este proyecto marca la diferencia, y requiere no solo tu esfuerzo, sino también tu ilusión por acercarte a estos espacios educativos.
Te animamos a que te conviertas en un/a profesional voluntario/a. Si te apasiona la iniciativa, si quieres proponer una actividad con nosotros, o si tienes alguna idea para desarrollar actividades dirigidas a sectores sociales específicos, ¡no dudes en completar este formulario! Estamos deseando conocer tu propuesta y trabajar juntos para hacer del mundo un lugar mejor a través de la arquitectura.
BASES DE LA CONVOCATORIA
NÚMERO DE PROPUESTAS
Sólo una propuesta por autor/a.
DOCUMENTACIÓN: TAMAÑO Y FORMATO
La entrega se realizará en formato digital. Contendrá la siguiente documentación, comprimida en un archivo tipo zip, rar o similar de tamaño máximo no ocupe más de 2 MB.
Documento de Word 📄con los siguientes datos:
-Nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
-Propuesta docente de la actividad, (límite máximo 400 palabras) señalando:
-Tipo de actividad. ¿Se trata de una clase, un taller, un juego, un proyecto, una conversación…?
-Contenido didáctico, metodología, tipo de audiencia requerido y objetivos.
-Requerimientos técnicos y de recursos. Presupuesto de este apartado.
-Propuesta del centro (en caso de tenerlo).
Dos imágenes
-Fotografía de perfil del autor/a
-Fotografía que sintetice el contenido de su comunicación
Las imágenes deberán tener formato horizontal o cuadrado.
PRESENTACIÓN
La inscripción al concurso debe realizarse a través del formulario de la página web www.arquitectosdealicante.es
En el formulario de inscripción al concurso deberá incorporarse la documentación solicitada.
DERECHOS DE INSCRIPCIÓN
Gratuitos.
IMPORTE 💰DE LA COLABORACIÓN
250€ en concepto de honorarios por la ejecución final de la actividad en el centro.
DURACIÓN ⌛DE LA ACTIVIDAD
Máximo 2 horas.
CONSULTAS 🔎
Mail: 📧cultura@ctaa.net
Departamento de Cultura del CTAA – Tel 965218400
Plaza Gabriel Miró 2-2ª planta – 03001 Alicante.
PLAZO DE ADMISIÓN
Hasta las 14 h. del lunes 9 de septiembre de 2024.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
El total de propuestas presentadas formarán parte de una bolsa de las cuales el CTAA podrá escoger e informar a los autores aquellas que considere adecuadas.
ORGANIZA
🏢Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante
PARTICIPANTES
Arquitectos/as
CRONOGRAMA 📅
Plazo de admisión de propuestas Lunes, 2 septiembre de 2024, a las 14 h.
Resolución del comité de selección Septiembre de 2024.